La sección Children, Youth and Media de la European Communication Research and Education Association (ECREA) celebrará este 2025 su Conferencia Intermedia (Mid-Term Conference) en España, con actividades académicas y de divulgación en Madrid y Salamanca, entre el 15 y el 17 de octubre.
Con el título: “Infancia, juventud y medios en el laberinto algorítmico del juego, la polarización y el odio”,
la conferencia invita a investigadoras e investigadores, docentes, diseñadores, activistas y doctorandos a reflexionar críticamente sobre el rol de las infraestructuras digitales en la vida de niños, niñas y adolescentes.
A través de una mirada interdisciplinar, el evento propone analizar cómo los algoritmos moldean la participación, el juego, la imaginación, la autonomía y el bienestar, al tiempo que intensifican tensiones políticas, éticas y sociales.
Programa y sedes del encuentro:
- 15 de octubre – Universidad Complutense de Madrid (UCM): Voces juveniles, diálogo con políticas públicas e industria.
- 16 de octubre – Universidad Villanueva: Paneles académicos, conferencias magistrales y mesas redondas.
- 17 de octubre – Universidad de Salamanca (USAL): Coloquio doctoral (modalidad híbrida).
Temáticas clave:
- Mediación algorítmica del juego y la imaginación
- Dataficación y vigilancia en las culturas juveniles
- Gamificación, polarización y desigualdades digitales
- Diseño participativo, bienestar y alfabetización crítica
El envío de propuestas está abierto hasta el 15 de julio de 2025. Se aceptan resúmenes entre 300 y 400 palabras.
🔗 Formulario de envío
Comité organizador:
- Patricia Núñez Gómez (Universidad Complutense de Madrid)
- Beatriz Feijoo Fernández (Universidad Villanueva)
- Teresa Martín García (Universidad de Salamanca / Cátedra RTVE-USAL)
Desde la Asociación Infancia y Comunicación, animamos a nuestra comunidad a sumarse a este espacio de encuentro, análisis y construcción colectiva sobre los desafíos contemporáneos que enfrentan niños, niñas y jóvenes en entornos digitales.
Clic en la imagen para obtener toda la información del Congreso:

Estimadas organizadoras,
mi universidad me ha solicitado una factura proforma en la que figure el NIF de la institución que aloja el congreso con los gastos que generará.
Para que me autoricen dicho gasto, necesito dicho documento.
Mi universidad es URJC y también lo ha solicitado Yolanda Pastor, quien asistirá conmigo.
Un abrazo